jueves, 10 de noviembre de 2011

Caso Real: Depie-l

Dedicados a la marroquinería y vendiendo, principalmente, a través de ferias de expositores, la pequeña empresa Depie-l, afincada en Villamiel (Cáceres), decidió este año crear su propia página web “para usarla como catálogo para sus productos”. Gracias a ella han recibido encargos de “Murcia y Valencia, ciudades por las que nunca han pasado”. Esto nos demuestra que con un poco de amor y ganas de probar nuevas formas de venta, los negocios pueden funcionar incluso mejor de lo que ya lo hacen. Veamos su página.


Análisis de la web
Puntos a destacar

  • Fotografías:
    • La página se alimenta principalmente de fotografías organizadas por secciones diferentes dependiendo de la tipología de productos. Los nombres que se muestran de los archivos son descriptivos, lo cual es un punto muy positivo para indicarle al buscador lo que aparece en la imagen. Pero también deberíamos subir las fotografías con un nombre de archivo descriptivo. Además, podríamos modificar el pie de foto y dar más información sobre el producto, eliminando también la extensión del archivo, en este caso el “.jpg”
    • Los álbumes de fotos están bien organizados, aglutinando contenidos similares, pero nos faltaría incluir una breve descripción, al inicio de cada sección, para que el buscador sepa lo que se encuentra en la página.
  • Apartado “Contacto”, claro y sencillo, con un enlace directo al formulario de contacto, que contiene los campos adecuados para una buena comunicación.
Puntos a mejorar

  • Página de inicio, hay que revisar el campo de texto, ya que después de los textos y las fotografías aparece un gran espacio sin contenido, debido, seguramente, a haber introducido enters. Esto nos perjudica ya que para ver el contacto que aparece en el pie de página debemos hacer mucho scroll.
  • Texto:
    • Deberíamos controlar el uso de mayúsculas, ya que en Internet es sinónimo de estar chillando.
    • Los textos deben tener una tipografía y un color de letra uniforme, ya que los cambios bruscos de estilo imposibilitan una buena lectura para los buscadores y los usuarios. Por ello, en casos como en el de la página de inicio, la marca “depie-l” debe ser de un solo color, puesto que si no el buscador leerá los caracteres por se parado y no entenderá el contenido.
    • Título destacado en cada página. En vez de poner “Álbum de fotos” es mejor que volvamos a escribir “Mochilas de piel”, “Cinturones de piel”… y así sucesivamente para que al visitante le quede claro lo que está viendo en ese momento sin tener que recurrir a mirar el índice.
  • El índice de secciones está escrito en mayúsculas menos el último punto “Así nos encontrará”. Deben estar todas las secciones con la misma tipografía. Si este punto está en minúsculas porque en mayúsculas no se lee entero podemos cambiar el nombre por “Ubicación” o “Dónde estamos”.
  • No es recomendable utilizar guiones en los dominios, ya que dificulta su recuerdo.
  • Meta descriptions:
    • La página de inicio está bien, pero en las páginas internas encontramos descripciones repetitivas que pueden llevar al buscador a deducir que todo el contenido es el mismo.
    • Titles o títulos de la página, son las palabras que aparecen en la parte superior de la ventan abierta en el navegador. En el punto 5.b. de “Cómo mejorar tu web de Conecta tu Negocio – Meta description” os explicamos la mejor forma de optimizar este espacio para beneficio de nuestra página.
  • Otras recomendaciones
    • Crear un apartado con enlaces de interés para los visitantes de la web, como por ejemplo las ferias en las que participan y cuándo tendrá lugar cada una. Esta acción de hacer links externos será beneficiosa para nuestra página, al igual que lo es actualizarla frecuentemente. Recuerda que una web debe ser alimentada con regularidad.

martes, 8 de noviembre de 2011

Conecta tu Negocio en Expopyme 2011

Los días 16 y 17 de noviembre se celebra en Sevilla la VI edición de Expopyme, el salón profesional de productos y servicios para pymes. Esta cita pretende aportar la mayor información posible en ámbitos como tecnología, servicios jurídicos, financiación y nuevos modelos de gestión empresarial.



Conecta tu Negocio estará presente en este salón con un stand donde todos los que lo deseen podrán obtener información para crear la página web de su negocio gratis durante un año, además de tener acceso a diversos materiales informativos como la guía “Tu empresa en Internet” o manuales editados por Google sobre el funcionamiento de programas como Google AdWords.

En la segunda jornada Isabel Salazar, responsable del proyecto en el departamento de marketing de Google España, participará en la mesa redonda "El e-Commerce, el mundo como cliente" en la que hablará sobre la importancia que tiene para las pymes tener su propia página web y el cambio de mentalidad que deben adoptar ya que como ya ha señalado Salazar en otras ocasiones “la gran barrera para las pequeñas empresas es el desconocimiento de las nuevas tecnologías”.

Dentro de Expopyme 2011 también podréis asistir a otras mesas redondas como “El impulso del emprendimiento” o “La tecnología palanca de los motores de la recuperación”, sobre cloud computing. Las jornadas tendrán lugar en la Escuela de Organización Indrustrial (EOI) de Sevilla (C/ Leonardo da Vinci, 12 41092 Isla de la Cartuja), el miércoles 16 y el jueves 17 de noviembre entre las 9:00 y las 19:00 horas.

Para más información e inscripción podéis visitar la página oficial del encuentro http://www.expopyme.es/.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Caso Real: Pescados Sevillano

“Si te mudas a un barrio nuevo está bien que puedas conocer algo del comercio que te rodea sin tener que entrar… ¡Puedes cotillear desde casa!” esta es una de las razones que comentan desde Pescados Sevillano por las que su pescadería tiene web. Dicen que aún les quedan cosas por hacer, como incluir una tienda online, pero, de momento, están contentos por haber conseguido abrir este escaparate en Internet.

Análisis de la web
Puntos a destacar

  • Contacto: el pie de página nos da toda la información para localizar a Pescados Sevillano tanto en su ubicación física, como por teléfono y correo electrónico.
  • Título: en esta parte aparece resumido qué ofrecen Pescados Sevillano “Pescados y mariscos selectos”, pero no está lo suficientemente resaltado. Por lo que recomendamos utilizar un tamaño de letra mayor, incluso uso de negrita. Además, también deberíamos resaltar la ciudad en la que se encuentra, Zaragoza, ya que si no tenderá a posicionarse en búsquedas de pescaderías en Sevilla.
  • El apartado “Receta del mes”, es una buena idea para que los clientes entren al menos una vez al mes a nuestra página. Podemos aprovecharlo para enlazar con otras partes de nuestra página y así aumentar el tiempo de permanencia. Lo único que faltaría sería incluir una fotografía del guiso.

Puntos a mejorar

  • La web tiene demasiadas secciones, lo ideal es que disponga de unas 7 u 8. Por ello debemos pensar en el contenido que ofrecemos en cada una de ellas y ver si podemos crear subsecciones dentro de algunas secciones, como en el caso del apartado “Pescados grandes” que podría incluirse en “Productos”. También podemos introducir la información de dos secciones en una sola como el caso de “Contacto” y “Así nos encontrará”.
  • Las páginas carecen de título, por lo que el visitante va saltando de sección en sección y si no se fija en el “índice” no sabe dónde se encuentra. Se puede solucionar escribiendo una frase al inicio de cada página en negrita y un tamaño mayor que el resto del texto.
  • Textos
    • Cuidado con escribir en azul y subrayar, ya que puede llevar a confusión al usuario y pensar que es un enlace. 
    • Debemos facilitar la navegación a los visitantes, de forma que, por ejemplo en “Servicio de repartos”, al decir “Efectuar su pedido telefónicamente” incluyamos ahí el número de teléfono, aunque aparezca en la parte de abajo de la página. 
    • Párrafo descriptivo en cada una de las secciones, ya que poner listados de tipos de pescado, por ejemplo, no es suficiente. Se puede poner un párrafo introductorio y una lista por puntos con los productos y una breve descripción de cada uno.
  • Imágenes
  • SEO
    • No hay enlaces en la web, ni relacionando diferentes partes de la página entre sí, ni a páginas externas. Aunque parezca un detalle sin importancia, estos links favorecen el posicionamiento en buscadores y mejoran la navegación del usuario. Podríamos utilizarlos, por ejemplo, en el apartado “Productos” las palabras “pescados”, “mariscos” y “club gourmet” pueden llevar un enlace que direccione a su subapartado. 
    • Meta descriptions: deberían ser optimizadas. En “Cómo mejorar tu web de Conecta tu Negocio – Meta descriptions” os explicamos la importancia de esta parte de la página y cómo rellenarlas de forma correcta. Además, en este post también encontraréis cómo rellenar correctamente los títulos de las páginas (punto 5.b.).

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Un blog para tu empresa

Cada vez más empresas cuentan con un blog en el que muestran sus últimas actividades, hablan de su sector, comparten experiencias etc. Si aún no te has decidido por comenzar uno para tu negocio a continuación te damos algunas claves para tomar la decisión.

Imagen de inju

¿Qué es un blog?
Un blog es un registro, una forma de expresión continua de pensamientos, ideas, enlaces útiles, fotos, videos, últimas noticias… El blog no tiene límite de utilidad. Se compone de post, que son como los artículos que podrías encontrar en un periódico o revista, pero con una serie de particularidades:

  • Tema o encabezamiento: a modo de titular. Este debe ser llamativo, es decir, que invite a la lectura. 
  • Cuerpo: es la parte principal del post, donde se desarrolla el tema. Intenta que su extensión no supere las 400 palabras, ya que la lectura en pantalla es diferente a la de una publicación impresa, e intenta añadir otros elementos como vídeos, imágenes o audios que complementen la información. 
  • Tags: son las palabras clave que definen el contenido de cada escrito y ayudan a los visitantes a encontrar temas similares dentro del nuestro blog de una forma fácil y rápida.
  • Comentarios: es la forma en la que los lectores entran en comunicación directa contigo/con tu empresa. Es la vía para conversar con tus clientes y proveedores para conocer sus inquietudes e intereses.

¿Qué beneficios tiene para mi empresa?

  • Herramienta de reputación corporativa online, posicionando a la empresa como experta en algún tema, o como punto de referencia en su sector.
  • Crea comunidad con tus usuarios, ya que facilita el feedback con tus lectores.
  • Desde el punto de vista del posicionamiento, un blog suele estar mejor optimizado para buscadores, y la presencia en Internet de tu negocio aumentará gracias a la publicación periódica de información.
  • Puedes dinamizar los contenidos, ofertas, promociones... que publiques en el blog a través de las redes sociales, lo que puedes aumentar de forma eficaz la difusión de tus mensajes.

Y por último, una recomendación: hay que dedicarle tiempo, ya que un blog desatendido dará a nuestros lectores (clientes, proveedores y, sobre todo, futuros clientes) la impresión de abandono, que puede resultar negativa en la concepción de descuido de nuestro negocio en su conjunto.

jueves, 27 de octubre de 2011

Caso Real: Frutas Rada

¿Necesita una página web una empresa que se dedica a la exportación de cítricos y melones? La respuesta es sí y en Frutas Rada lo tienen claro: “Desde un fontanero a una macro-empresa, todos los negocios tienen que estar en Internet. Y con el tema de los smartphones, mucho más”, nos explican. Por eso, al descubrir la iniciativa Conecta tu Negocio, en seguida se animaron a crear la web: www.frutasrada.es. ¿Su objetivo? Contarle al mundo quiénes son, cómo funcionan y qué productos ofrece esta empresa afincada en Valencia.


Análisis de la web
Puntos a destacar

  • Textos:
    • Gran cantidad de textos dedicados a explicar las principales actividades de la empresa centrada, sobre todo, en la exportación de frutas.
    • En dos idiomas: lo cual permite que sea apta para la navegación de la página en castellano y en inglés. En las secciones aparecen los textos en español (arriba) y en inglés (abajo), lo cual se indica en la parte superior de cada página con un “Scroll down for english versión” destacado en blanco (sobre fondo azul) y en cursiva. Aún así, esta forma no es la más adecuada para una web multiidioma, en próximos post explicaremos cuál sería la opción ideal para una web creada con Conecta tu Negocio.
    • Enlaces a otras páginas o documentos: es bueno hacer uso de este tipo de enlaces, aunque, lo mejor también es recibirlos, es decir, que otras páginas enlacen a la nuestra.
  • Uso de AdSense: está bien utilizar tu página como otra fuente de ingresos. En estos casos lo más recomendable situar el anuncio en otro punto de la página, como por ejemplo, al final del texto.
  • Buscador dentro de la página: es una buena idea, pero recomendamos utilizar la opción del buscador de Google pero que solo realice búsquedas dentro de la propia página, es decir, si buscas “clementinas” a través de esta barra que los resultados que aparezcan sean de donde se encuentra la palabra “clementinas” dentro de www.frutasrada.es. Ya que de la otra forma les estamos mandando fuera de nuestro site y abandonarán la visita. http://www.google.es/cse/ 
  • Meta descriptions: cumplimentadas, lo cual es un punto positivo, como ya hemos destacado en otras ocasiones, aunque, deberíamos hacer un repaso a todos los textos para adecuarlos al límite de 150 caracteres y con palabras clave que identifiquen a la empresa y a la sección en sí.

Puntos a mejorar

  • Textos:
    • Negritas: sería recomendable resaltar más palabras en negrita, ya que no solo facilitan la lectura a los usuarios, destacando puntos importantes, sino que también ayudan al buscador, que es como un discapacitado visual, a encontrar fácilmente los términos importantes que definen nuestra página y, por lo tanto, nuestra actividad.
    • Títulos de cada sección y subsección: las páginas carecen de títulos. Para saber dónde nos encontramos tenemos que mirar al menú de la izquierda y lo ideal es que podamos ver dónde no estamos de un vistazo, sin tener que buscarlo. Por lo tanto, debemos incluir y destacar dentro del texto de la sección el título de la página.
  • Imágenes
    • Al igual que ponemos un pie de foto explicativo, es recomendable que subamos las fotos a nuestra página con un buen nombre de archivo y rellenemos lo que sería en lenguaje HTML la etiqueta ALT y en los pasos de subida de imágenes el 5.f. 
    • Las fotografías pixeladas o de mala calidad dañan la imagen de la página, por lo que hay que evitarlas o eliminarlas. Aunque hay que tener en cuenta que tampoco podemos subirlas en la máxima calidad ya que pesarán demasiado, ralentizando el tiempo de carga de la página.
  • Apartado “Contacto”: el mapa de localización de las dos sedes de Frutas Rada sería recomendable que apareciese justo debajo de la dirección y las formas de contacto vía móvil y fax. Esto facilita la navegación al usuario y, por lo tanto, permanecerá más tiempo en la página.
  • Formulario de contacto: a pesar de que en la página se apunta varias veces a él no es posible encontrarlo a simple vista, por ello, recomendamos destacarlo y hacerlo visible, puesto que facilitará que la gente se comunique con nosotros a través de él. En este caso está bien dejar los campos de Empresa y Ciudad, ya que se trata de una empresa de exportación. 

martes, 25 de octubre de 2011

Cómo mejorar tu web de Conecta tu Negocio – Fotografías

Las imágenes son una parte importante de las páginas, pero hay que tratarlas debidamente para que aporten valor a nuestra web y no sean solo un elemento decorativo. Por ello, a la hora de subirlas debemos pensar en optimizarlas al máximo, utilizando, en el nombre del archivo, keywords que nos ayuden en nuestro SEO.

Además, como veremos a continuación, es importante cumplimentar el paso 5.f., que correspondería en lenguaje HTML a la etiqueta ALT y está destinada, sobre todo, a los discapacitados visuales para que pueden entender qué es lo que aparece en esa imagen.

Es necesario que optimicemos el tamaño de las imágenes intentando reducirlo al mínimo sin un detrimento excesivo de la calidad. Si las fotografías pesan mucho ralentizarán el tiempo de carga de la web lo que repercutirá en el posicionamiento y en que los usuarios abandonen la página antes de cargarse. Veamos cómo es el proceso de subida en Conecta tu Negocio:
  1. Entra en el gestor LivePages de Strato
  2. Entra en el apartado “4. Contenido
  3. En la parte izquierda encontrarás un menú con dos pestañas: “Contenido” y “Configuración”. Entra en Contenido.
  4. Subir fotografía -> antes fíjate bien de que el nombre del archivo es descriptivo, por ejemplo “unidad_movil_conecta_tu_negocio.jpg”, y no el nombre por defecto que le asigna la cámara de fotos. Además, recuerda no utilizar espacios, los cuales puedes sustituir por guiones bajos, ni acentos, símbolos o ñ. Todos los caracteres deberán estar en minúscula.
  5. Una vez subida aparecerá un menú diferente que permite modificar la imagen que ya has subido a la web:
      a. Alinear: para situarla a la izquierda, derecha o en el centro de la página con respecto al texto.
      b. Escalar: si aparecer más grande de lo que querías puedes reescalarla automáticamente solo con cambiar el alto o el ancho.
      c. Girar: por si la imagen aparece en horizontal cuando realmente es vertical, o viceversa.
      d. Reflejar: para producir efecto espejo, tanto horizontal como vertical.
      e. Seleccionar sonido al pasar el ratón: este punto no es recomendable para todas las páginas ya que puede resultar molesto al visitante.
      f. Texto: La frase o nombre que escribas aquí se mostrará al pasar el ratón por el encima de la imagen. Este elemento se llama title y también influye positivamente en el posicionamiento natural de nuestra página.
      g. Seleccionar el sonido de clic: al igual que “Seleccionar sonido al pasar el ratón” tampoco es recomendable utilizarlo.
      h. Crear enlace: para utilizar la fotografía como enlace a otra página.
      i. Revisión ortográfica: por si acaso hemos cometido alguna falta de ortografía.
¿Conocíais estas posibilidades?

jueves, 20 de octubre de 2011

Cómo mejorar tu web de Conecta tu Negocio – Meta description

En los casos reales analizados hasta el momento hemos echado en falta algunos detalles que son importantes para el posicionamiento en buscadores de la página, además de otros a nivel de usabilidad para el visitante. Por ello, vamos a comenzar una serie de post centrados en cómo hacer efectivas las recomendaciones a través del panel de LivePages de Strato.

Meta description
La meta description es la descripción que aparece en los buscadores debajo del título de vuestra web. Y resulta relevante para los buscadores, que suelen valerse de ella para mostrarla en los resultados de búsqueda:


Al buscar, por ejemplo, “Conecta tu Negocio” aparece la siguiente frase como meta description: “Conecta tu Negocio es el programa gratuito que permite crear páginas web de forma gratuita”. Y, si observamos en los resultados asociados, es decir, en las descripciones que aparecen de las secciones que hay dentro de la página veremos que, sin necesidad de entrar, también nos describen el contenido que vamos a encontrar en ellas.

Las metas deben ser individualizadas para cada página/URL de la web y cada una de ellas tiene que describir el contenido de la misma. Solo disponemos de 150 caracteres y hay que prestar la máxima atención a la redacción de estas descripciones y pensar siempre en el usuario que nos va a buscar, ya que este texto condicionará a los visitantes para hacer click o no sobre el resultado que aparece de nuestra página en el buscador.

A través de la herramienta de Strato podemos rellenar fácilmente estas meta descriptions ¿cómo? Vayamos por pasos:
  1. Entra en el gestor LivePages de Strato
  2. Entra en el apartado “4. Contenido
  3. En la parte izquierda encontrarás un menú con dos pestañas: “Contenido” y “Configuración”. Entra en Configuración.
  4. Haz clic encima de “Optimización para buscadores

  5. En la ventana que aparecerá ya puedes ir rellenando y seleccionando todos los apartados de tu web.
    1. Elegir página: son las secciones que previamente has creado
    2. Título de la página: aunque sea el Inicio, por ejemplo, puedes titularlo mejor por el nombre de tu empresa. Puedes aprovechar los 65 caracteres que deja Google y poner Sección | Subsección | Nombre de la empresa y para el inicio: Palabra clave principal (¿A qué se dedica la empresa?) | Nombre de la empresa
    3. Título del enlace: es la parte variable de la URL, deben estar separados por guión medio y todo en minúscula. Además, no deberían ser más de tres palabras.
    4. Descripción de la página web: Como se indica en la pantalla tienes hasta 150 caracteres, no palabras, para describir el contenido de la sección en la que estés.
    5. Palabras clave: estas te ayudarán en el posicionamiento de la web. No deben ser más de 10 por página/URL.
    6. Introducir código de tracking: este espacio está destinado al código que te proporcionan herramientas como Google Analytics para medir las visitas, el tipo de usuario que entran, cuánto tiempo pasan en esta página, etc. Si quieres conocer el comportamiento de tus visitantes en toda la página deberás introducir este código en todas las secciones.
  6. Por último da al “OK” para finalizar y guardar todos los cambios realizados.